viernes, 28 de marzo de 2014

Búhos

Los búhos son aves interesantes, y un  excelente depredador al que muchos otros tipos de aves temen. De hecho, falsos búhos son colocados, a menudo, en la parte superior de las casas para mantener a palomas y otros tipos de aves lejos del lugar.
buhosSé sabe que, el búho es símbolo de sabiduría, hacen un sonido único en la noche, claramente identificable. Es una especie de ave que no se ve muy a menudo, sin embargo su sonido es bastante común, debido al hecho de que es un ave nocturna. Existen dos categorías principales de búhos,  las lechuzas y los búhos típicos.

Gorila

Los gorilas encajan en la categoría de primates y son los más grandes de todos. Sólo dos especies de ellos quedan hoy en el mundo: el Gorila Oriental y el Gorila Occidental, cada especie tiene una parejade subespecies, lo cual ayuda aún más a fomentar la formación de pequeños grupos de individuos. Muchas personas están fascinadas con los gorilas por el hecho de que tienen muchas características similares a los seres humanos, siendo esa es una de las razones por la que muchos están molestos porque estos animales se encuentren en cautiverio; venel reflejo de ojos humanos en los de los gorilas enjaulados. Esto puede ser muy inquietante y una imagen difícil de olvidar. Los gorilas son animales muy grandes y pueden ser agresivos cuando se sienten que ellos o su familia están en peligro. Los machos son mucho más grandes que las hembras, es sorprendente ver a estos grandes animales ser tan amables y gentiles hacia las hembras y, a menudo, con los propios hijos. Se comunican con una variedad de métodos verbales y no verbales. Viven en pequeños grupos que se llaman manadas y hay un macho adulto que está a cargo de lo que sucede en ella. El líder asume la responsabilidad de luchar para protegerlos y lo harán con su vida de ser necesario, los otros machos también lucharána su lado para proteger a sus familias.
El hecho de que el gorila sea tan inteligente es una razón por la cual a los investigadores les gusta tanto. La mayoría de las personas recuerdanal gorila nombrado Koko a principios de 1980, a quien le enseñaron el lenguaje de signos. El uso de estos animales para la investigación  todavía está teniendo lugar en muchas áreas, pero se ha visto muy limitada con respecto a lo que era hace un par de décadas atrás principalmente por los esfuerzos de los grupos de protección de animales que han luchado duro porlos derechos de los gorilas. Hoy en día muchos viven en cautiverio en zoológicos de todo el mundo y tienen zonas muy buenas que son semejantes a las que tienen en el medio silvestre. Algunos de los grandes zoológicosposeenmuchos acres de tierra en los que puedenmoverse libremente pero no es lo mismo que estar en el medio silvestre.

Medusa

''CARABELA PORTUGUESA''
Es muy habitual confundir las carabelas portuguesas (Physalia physalis) con medusas cuando no se trata de una medusa, ni si quiera de un ser vivo… es varios. Las carabelas portuguesas son sifonóforos, una colonia de organismos que se asocian para sobrevivir. Cada uno de estos organismos, denominados zooides, está especializado en una actividad necesaria para la supervivencia de la colonia. Todos estos organismos se encuentran unidos entre sí y fisiológicamente integrados siendo incapaces de sobrevivir independiente. 
La carabela portuguesa recibe su nombre común del pólipo superior, una especie de vejiga llena de gas, que puede llegar a sobresalir 15 centímetros por encima de la superficie del agua y que de alguna manera se asemeja a un buque de guerra portugués del siglo XVI. Estos organismos tienen la labor de navegar. Los tentáculos, largos y delgados que pueden llegar a los 50 metros de longitud, están cubiertos de nematocistos cargados de veneno y son utilizados para paralizar y matar a los peces y otras criaturas pequeñas de las que se alimentan.


El tiburón: Blanco y común.

TIBURÓN BLANCO
El gran tiburón blanco o Jaquetón es una de las criaturas más fascinantes y temidas de la naturaleza. Su sola mención provoca terror entre los bañistas (algo de culpa tiene Steven Spielberg y su famosa película Tiburón) y ha sido durante años injustamente atacado y masacrado por su inmerecida fama de insaciable devora hombres. La realidad es que cada año mueren en el mundo más personas por picaduras de abeja que por ataques de este escualo y cuando se produce algún incidente suele ser porque el tiburón confunde a su víctima con una suculenta foca, ya que el ser humano no se encuentra entre sus preferencias culinarias.
El jaquetón se caracteriza por tener el cuerpo robusto, con forma de huso y terminado en una cabeza cónica. Su dorso es de un color gris oscuro que contrasta con su blanco vientre. Posee dos aletas dorsales, siendo la primera más grande, y dos pectorales. Su piel es áspera y está cubierta de una especie de escamas duras llamadas dentículos dérmicos. En cuanto a sus medidas, suelen estar sobre los cuatro o cinco metros de longitud y los 1.200 kilogramos de peso, aunque se han llegado a encontrar ejemplares mayores de siete metros.
Tiene varias filas de dientes grandes y triangulares, de bordes aserrados tan afilados como cuchillas y tan pronto como uno se desgasta o rompe otra pasa a ocupar su lugar. Sus potentes mandíbulas pueden ejercer una fuerza trescientas veces mayor que las del hombre.
Al carecer de vejiga natatoria tiene que estar en constante movimiento ya que si parase de nadar se hundiría y moriría. Asimismo, su sistema respiratorio necesita que entre agua en las branquias constantemente.
Uno de sus sentidos más desarrollados es el oído ya que tiene unas células en su morro y laterales que le permiten detectar las corrientes electromecánicas, las vibraciones y los sonidos de baja frecuencia. Su sensible olfato le sirve para percibir una gota de sangre a kilómetros de distancia y su vista también está muy acusada.


                                                           EL TIBURÓN COMÚN

Un tiburón más común es el tiburón azul. Es de tamaño mucho más pequeño y no es tan feroz como el tiburón blanco. Los tiburones azules se encuentran alrededor de todo el mundo, y general se les puede ver cerca de la superficie.
El tiburón enfermero es una especie de tiburón menos conocida. Es muy perezoso, y por lo general se encuentra en el fondo del océano. El tiburón enfermero alcanza hasta 8 pies de largo, y se alimenta de crustáceos. El tiburón de cachos es similar al enfermero. Es muy tímido y no alcanza más de 4 pies de largo. Durante el día se esconde debajo de las rocas y por las noches sale a alimentarse de peces y crustáceos.






El león blanco


Los leones blancos son producto de una mutación natural pero rara del león sudafricano, ya que tienen un gen recesivo llamado inhibidor del color que les da este color.

Varían del dorado a las tonalidades cercanas al blanco y en ocasiones rojizo. Es importante no confundirlos con los ejemplares albinos, que son los que tienen total ausencia de pigmentación en ojos, pelo y piel.

Algunos de estos leones se pueden ver ocasionalmente en reservas de Sudáfrica.

En cautividad lo tienen más fácil, pero en libertad no suelen sobrevivir mucho tiempo ya que su color no les permite camuflarse para cazar.

Para las tribus de las zonas donde habitan los leones blancos, estos son sagrados y existe una leyenda que explica la aparición de los leones blancos.

En un recuento del 2004 se calculaba que existían más de 300 de estos leones blancos en cautividad, ya que se quieren perpetuar mediante la cría selectiva por su hermoso pelaje.